top of page
splash.png
periodico.png
splash.png
periodico.png
Bienvenidas y bienvenidos al podcast #Interrumpir Lo Que Nos Emputa, una pieza sonora creada en el marco de la investigación “formas de articulación, protesta y resistencia de las subjetividades juveniles en el contexto del Covid 19”.
Es una apuesta indisciplina que le apuesta a hacer estudios culturales desde otros formatos, otras narrativas y hacia públicos que van más allá de la academia.
En 6 capítulos se sintetizan las principales reflexiones de las personas que participaron en este proceso.

INTERRUMPIR LO QUE NOS EMPUTA

Podcast 1: SER JOVEN EN ANTIOQUIA EN LA ACTUAL COYUNTURA

La profundización de las diferentes violencias sobre las biografías juveniles no solo evidencia la inclusión desigual del modelo neoliberal en el que particularmente los jóvenes venden riesgo y hay múltiples sectores interesado en comprar ese riesgo, sino que también en ultimas escenifican ese fracaso de la política real en el periodo de pandemia.

Podcast 2: EL SIGNIFICADO DEL CONCEPTO CIUDADANÍA

Vista desde el enfoque liberal moderno, la ciudadanía actual es una condición rota. (García Canclini, 2020: 119).
En este capitulo reflexionamos sobre el concepto de ciudadanía.

Podcast 3: MENSAJES Y LOS EMPUTES AGENCIADOS POR LAS DIFERENTES SUBJETIVIDADES JUVENILES EN ANTIOQUIA

La pluralidad de mensajes que agencian los jóvenes a través de sus diferentes formas de articulación, resistencia y protesta hacen que en la mayoría de los casos no sea factible identificar el mensaje o el destinario. Sin embargo, durante el periodo de pandemia se han multiplicado sentimiento como el asco y las ganas de incendiar todo.
periodico.png
splash.png

Podcast 4: PLURALIDAD, INSURGENCIAS E INTERRUPCIONES

Se nos convoca a superar la postura efectivista que se centra en medir el éxito o el fracaso de las subjetividades juveniles sobre los marcos oficiales de la política institucional y nos hace la invitación a pensar en nociones como  cambio, expresión de rabia, pluralidad de tendencias, deseos de causar ruido e incomodar el statu quo.

Podcast 5: TENSIONES VIRTUALIDAD PRESENCIALIDAD Y LA OFERTA DEL GOBIERNO

las tensiones derivadas de la virtualidad y la presencialidad, el ciberactivismos como un tránsito rizomático entre la virtualidad, la presencialidad y la virtualidad se convierten en los elementos que integran el paisaje insurrecto de las subjetividades juveniles

Podcast 6: EL EMPUTE

Me emputa esa incomprensión o  incapacidad de los entes gubernamentales por atender-ser-construir-relacionarse- con las nuevas dinámicas/procesos/mensajes de las jóvenes, ya sea por acción o por omisión, el cinismo del gobierno, la corrupción y la desigualdad. A continuación un presentación de los  emputes de las personas que participaron en este proceso.
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page